El Verdadero Precio de Ignorar la Seguridad Informática en tu Negocio

En la era digital, contar con sistemas de información conectados a la red es indispensable para cualquier negocio. Sin embargo, esta conectividad también expone a las empresas a múltiples amenazas cibernéticas. Por eso, resulta esencial implementar medidas de protección como firewalls, soluciones antivirus actualizadas y buenas prácticas de seguridad en todos los dispositivos. Pasar por alto estos aspectos puede tener consecuencias mucho más graves que una simple interrupción operativa.

Uno de los riesgos más frecuentes por falta de medidas de protección es el ransomware, un tipo de ataque en el que los datos son cifrados por un tercero malintencionado. El acceso a la información queda bloqueado hasta que se pague un rescate, y, aun así, no existe garantía de que se recupere la información. Esta clase de amenaza puede paralizar completamente a una organización

También está el robo de datos, que a diferencia del ransomware, no busca una recompensa económica directa. En este caso, los atacantes acceden a la información y la sustraen con fines maliciosos: venderla, filtrarla o usarla para fraudes como la suplantación de identidad. Si los datos comprometidos pertenecen a terceros como empleados, clientes o proveedores, la empresa puede verse envuelta en problemas legales serios por el manejo inadecuado de información sensible.

Otro riesgo asociado a la falta de seguridad digital es el robo de identidad corporativa. Este ocurre cuando un ciberdelincuente consigue acceso a cuentas institucionales como correos electrónicos, redes sociales o plataformas bancarias. Con estas credenciales, puede realizar operaciones fraudulentas o emitir comunicaciones falsas que comprometan la imagen de la organización.

Estos ejemplos ilustran algunos de los peligros reales que enfrentan las empresas cuando descuidan su ciberseguridad. Aunque aquí el enfoque es empresarial, estos mismos riesgos también afectan a usuarios individuales. La prevención sigue siendo la mejor defensa frente a cualquier ataque digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *